Le " conocí "por un programa de televisión en el que se analizaba el fenómeno de la delincuencia juvenil. Luego seguí oyendo hablar de él en tertulias de radio, recortes de prensa, y más tarde cuando publicó su libro ,"Reflexiones de un juez de menores".
Pero el pasado viernes pude escucharle en directo ya que vino a Ourense a participar en unas jornadas sobre violencia en la infancia.
La conferencia empezaba a las 20 horas. Llegué veinte minutos antes, pero la sala ya estaba abarrotada, creo que los privilegiados que se pudieron sentar estaban casi una hora antes.
Las expectativas que yo llevaba eran altas pero en ningún momento me defraudó, mereció la pena .
Dos horas de exposición clara y amena sobre su punto de vista sobre la educación, como esta ha cambiado con los años , como era el comportamiento de los educadores antes y como es ahora (para él el antes y el ahora viene marcado por la constitución, padres pre-constitucionales y post-constitucionales), como ha cambiado la escuela y sobre todo la sociedad en la que vivimos.
Como es su día a día en el juzgado de menores , con que tipo de chicos/as trata y como va dictando las sentencias dependiendo de la situación de cada uno.
Estas sentencias son , en su mayoria de caracter educativo: Aprobar el graduado escolar, realizar dos ciclos de formación profesional....al tiempo que realizan trabajos a la comunidad. Por ejemplo un chico que ha sido condenado por conducir un ciclomotor de forma temeraria, lo condena a trabajar como voluntario en una residencia de personas que han sufrido accidentes de tráfico.
Al teminar la conferencia y salir a la calle en los corrillos se comentaba lo mismo: "magnífica la exposición", "me encantó", "ojalá hubiera más jueces como este"....
EL APAGÓN
Hace 4 días
11 comentarios:
Este hombre es que es la caña.
Además, muy campechano cuando da las conferencias.
Pues sí, ojalá todos fueran como él, eh?
Besos, Rivela.
He oído hablar de el,me cae bien,deberían aprender, mas de uno.
Un besito,hasta pronto.
Tengo la suerte de conocer personalmente a Emilio Calatayud, con quien coincido en bodas, reuniones familiares, etc. Es un tipo igual de majo al natural que en la tele. Y hay una costumbre suya que pocos conocen: cada año pasa unos días de vacaciones, con su mujer e hijos, en una autocaravana en la que viaja por España o Europa. Cualquier verano lo véis aparcado en la orilla en vuestra playa o en la orilla del río, o en la plaza del pueblo.
Todo lo que tenga que ver con la solidaridad comunitara me parece estupendo.
Realmente son las sanciones que serian logicas aplica.
El tema se abruma cuando hay un homicidio de por medio.
Gratisimo leerte.
Cariños
Concientizar!!! Esta bueno. Que puedan ver ellos mismos lo que ha sucedido! Excelente. Todo es cuestion de tener gnas, de trabajar un poquito y no estar para cobrar el sueldo y hacer las cosas rutinariamente.
Hay creacion en esto, me gusta! Un abrazo!
Realmente es una persona que hace la diferencia.
De la forma que se manejan la inmensa mayoría de cárceles y reformatorios, difícilmente consigan cambiar la mentalidad o situación de los distintos infractores. Los jueces, en general, siguen desenvolviéndose como antaño, con leyes obsoletas y que no sirven. Tendrían que tomar el ejemplo del señor CATALAYUD, que es una persona admirable, digna de ser imitada.
Saludos, hermoso post, de verdad.
Tienes un regalito en mi blog,espero que te guste.
Un besito.
Un gusto verte pormi blog. gracias, Buena semana!
yo he tenido la suerte por mi trabajo de asistir a varias de sus conferencias para hacerle la foto y proclama verdades como puños.
un abrazo
Se ve cómo su manera de ser personal la aplica a su trabajo de modo que lo hace más lógico,más humano y utilizando el sentido común.Un abrazo
Dicen que todo está relacionado...llevamos unos días discutiendo blogueramente, sobre educación a raíz de la propuesta de ley sobre el aborto, y en uno de los blogs en los que he hablado del tema, me han dejado un enlace sobre este señor.
Por qué en realidad, todo es una cuestión de educación.
Nos empeñamos en esforzarnos más en el final del proceso, que suele ser tema de leyes, o cárcel, la parte punitiva, vaya y siempre se queda coja la parte del principio, el por qué se delinque, cómo remediamos eso, que podemos hacer...
Si un juez puede, es que la ley se puede aplicar de una manera más inteligente, y sobre todo, más eficaz, este señor da que pensar que no sólo falla el sistema, sino las personas que administran el sistema, que no han sabido hacer de las leyes un método de reinserción sino de segregación.
Si todos los jueces hiciesen lo mismo, qué pasaría?
Saludos
Publicar un comentario